Organizzato da

29 Mayo - 1 Junio 2025 Expo Centre y Riviera di Rímini (Italia)
chevron_left chevron_right

Cerca

Innovation Area 2025

Innovation Area 2025

El punto de encuentro entre tecnología, bienestar e innovación

El Área de Innovación de RiminiWellness, dedicada a start-ups, scale-ups, spinoffs universitarios y equipos de investigación, es un punto de encuentro para la tecnología, el bienestar y la innovación, ofreciendo espacio y oportunidades de promoción para productos innovadores, dispositivos ponibles, aplicaciones digitales, servicios de IA y nuevos modelos de negocio en el campo de la salud, la nutrición, el deporte, el fitness y el turismo de bienestar.

 

En colaboración con Clust-ER Health Emilia-Romagna, Rimini Technopole y con el apoyo de ANGI (Asociación Nacional de Jóvenes Innovadores) .

Los temas clave de esta edición son:

Health & Wellness

Health & Wellness

Soluciones para mejorar la salud física y mental
a través de la tecnología

Fitness & Sport Tech

Fitness & Sport Tech

Tecnologías que mejoran el deporte y la forma física,
desde tecnología para llevar puesta hasta herramientas digitales para controlar el rendimiento

Wearable Devices

Wearable Devices

Dispositivos inteligentes que se llevan puestos, capaces de controlar parámetros fisiológicos o mejorar el rendimiento deportivo.

AI & Digital Services

AI & Digital Services

Inteligencia artificial y servicios digitales para la gestión de la salud y el bienestar

Nutrición y alimentación

Nutrición y alimentación

Innovaciones relacionadas con la alimentación y la nutrición, centradas en dietas sanas y sostenibles

Wellness & Inclusive Tourism

Wellness & Inclusive Tourism

Proyectos que combinan turismo, bienestar e inclusión social, creando experiencias de bienestar inmersivas.

Socios técnicos importantes

El desarrollo del Área de Innovación se beneficia de la decidida contribución de los socios técnicos de RiminiWellness, como Clust-ER Health y Clust-ER Tourism este último en su debut, que son fundamentales para fortalecer el vínculo entre bienestar, territorio y negocios. UniRimini y el Tecnópolo de Rímini confirman su compromiso con el crecimiento del ecosistema local, mientras que ANGI (Asociación Nacional de Jóvenes Innovadores) apoya a los jóvenes talentos a través de una red de relaciones entre empresas, instituciones y el mundo académico. Invitalia, la Agencia Nacional de Desarrollo, formará parte del jurado que evaluará los pitches presentados por las start-ups seleccionadas, otorgando un premio en servicios (orientación, acompañamiento y business & matchmaking) a las tres mejores.

Desde la rehabilitación hasta el rendimiento deportivo

Tecnologías para el bienestar físico

El Área de Innovación acogerá soluciones de vanguardia para la prevención, la rehabilitación y el rendimiento, con un enfoque en la tecnología, la ciencia y la accesibilidad. Entre ellas se incluyen: Salusnet de BMR Genomics, una plataforma para estrategias de prevención basadas en análisis genéticos; AuReha de Digital Rehab, un sistema de rehabilitación digital con malla sensorizada y retroalimentación en tiempo real; Ippocratech® de VST, un dispositivo que detecta 5 parámetros vitales y ECG en 90 segundos; CardioTest de Humtelemed, un software predictivo para el riesgo cardiovascular; Niver de Niverbec, para el acceso a datos de salud en situaciones de emergencia; VitalizeDx, un test de saliva para el equilibrio metabólico con una app específica; y Barraqua de Fishform, un dispositivo flotante para fisioterapia y relajación en el agua.

Inteligencia artificial y realidad aumentada para el bienestar a medida

Las tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la realidad aumentada están transformando el bienestar al hacer que los entrenamientos y el cuidado del cuerpo sean más personalizados, accesibles e inmersivos. Sin necesidad de usar ningún equipo especial, Real Move utiliza cámaras y algoritmos de inteligencia artificial para detectar los movimientos corporales en tiempo real, permitiendo una interacción precisa y natural. Basada en una amplia biblioteca de más de 3.000 vídeos dedicados, la app Tepy emplea inteligencia artificial para sugerir ejercicios adaptados al dolor físico. Move&Feel presenta Move&Fit, ropa con sensores y retroalimentación háptica para un entrenamiento inmersivo y realista en entornos virtuales. Por último, Effingo ha desarrollado una cabina que crea avatares 3D fotorrealistas con medidas precisas, útil para personalizar ropa, calzado o experiencias digitales.

Entre la innovación y los nuevos métodos de entrenamiento

Fitness y movimiento

La tecnología se une a la motivación y la diversión, haciendo que la actividad física sea más atractiva y accesible. Entre las nuevas incorporaciones se encuentran: Chameleon Trike de Chameleon Gym, un equipo de tres ruedas para entrenar brazos y piernas al aire libre con resistencia ajustable. FiGo es una app que conecta con entrenadores personales locales, ofreciendo sesiones compartidas y flexibles para reducir costos. Moto Trainer propone un simulador conectable para motos que permite entrenar con seguridad desde casa. Golee digitaliza las membresías de las Asociaciones Deportivas Amateur, simplificando inscripciones, pagos y comunicaciones. Por último, WatchFit es un sensor de muñeca que reconoce ejercicios, cuenta repeticiones y analiza la técnica.

Innovación sostenible entre la moda y la alimentación

La tecnología y el bienestar se unen en diversas soluciones ecológicas nacidas bajo el signo de la sostenibilidad. Mama Science desarrolla materiales sostenibles y antibacterianos, como recubrimientos comestibles para alimentos y tratamientos para la purificación del aire. En el mundo de la moda, Le Miranda ofrece trajes de baño Made in Italy fabricados con licra reciclada. Cada vez más aliada del bienestar, la nutrición se enriquece aún más con Myrea, la marca de BruPi srl, que propone alimentos bajos en FODMAP para quienes padecen el síndrome del intestino irritable. En cuanto a la prevención, Food for Healthy Life ha creado una herramienta digital para evaluar los beneficios de una dieta saludable en la prevención de enfermedades crónicas.

Debates y visiones para el bienestar del mañana

El Área de Innovación contará con talleres y seminarios sobre temas clave relacionados con la innovación en el ámbito del bienestar. Se abordarán cuestiones como el turismo accesible, la alimentación sostenible, el bienestar mental, la salud digital, la movilidad suave y los estilos de vida activos. El 29 de mayo comenzará con un taller sobre inclusión en el fitness y el turismo, promovido por Clust-ER Health, seguido de un enfoque sobre el turismo deportivo a cargo de Clust-ER Tourism. También el jueves, ANGI propondrá “FitTech Revolution” sobre el papel de las start-ups en el fitness digital.

El 30 de mayo, UniRimini liderará un encuentro sobre incubadoras y business angels, seguido de un taller con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y el Instituto de Crédito Deportivo sobre desarrollo internacional. El día 31 se abrirá con “Visiones para el Bienestar 2030”, un taller de UniRimini sobre las tendencias futuras del sector. ANGI también regresará con “Deporte y Startups” sobre tecnologías en el deporte, mientras que UniRimini y Cluster Tourism cerrarán con un enfoque en el cicloturismo.

También cabe destacar para el 31 de mayo el taller de Invitalia sobre incentivos, servicios y oportunidades de matchmaking para empresas innovadoras, que incluirá reuniones individuales con las start-ups presentes en el evento.

Área de Innovación de Startups 2025

BMR GENOMICS 

CHAMELEON GYM

DIGITALREHAB

EFFINGO

FIGO 

FISHFORM - TEAM EXTRATIME

FOOD FOR HEALTHY LIFE

GOLEE

HUMTELEMED S.R.L SOCIETÀ BENEFIT

LE MIRANDA 

MAMA SCIENCE 

MOTO TRAINER 

MOVE&FEEL 

MYREA BRUPI 

NIVERBEC

REAL-MOVE

TEPY

VITALIZEDX EUROPE-PERSONALIZED CARE

VST 

WATCHFIT.TECH